Sector: Aeronáutico
En 2024, el sector aeronáutico en España está recibiendo un fuerte impulso gracias a inversiones clave en investigación y desarrollo (I+D). Con más de 100 millones de euros destinados a mejorar la competitividad de esta industria estratégica, las empresas españolas están posicionándose para liderar en áreas como la aviación sostenible y la ciberseguridad.
En INKO21, entendemos la importancia de contar con equipos fiables y eficientes en este entorno de alta tecnología. Nuestros sistemas de elevación y fijación están diseñados para cumplir con los más altos estándares, apoyando a ingenierías y fabricantes en tareas críticas como el mantenimiento, la reparación y la fabricación de aeronaves. Estos sistemas no solo garantizan seguridad, sino también precisión en las operaciones de ensamblaje y mantenimiento de componentes claves.
Soluciones Adaptadas al Sector Aeronáutico
Entre las soluciones más destacadas de nuestro portafolio se encuentran los gatos de posicionamiento de haacon, que son fundamentales para el manejo preciso de aeronaves durante operaciones de mantenimiento o ensamblaje. Estos sistemas permiten elevar y estabilizar piezas como el fuselaje o el tren de aterrizaje, asegurando que los técnicos puedan trabajar de manera eficiente y segura.
Algunos de los usos clave de nuestros gatos de posicionamiento en el sector aeronáutico incluyen:
- Mantenimiento de aeronaves: elevación de partes específicas para facilitar el acceso a áreas de difícil alcance.
- Cambio de tren de aterrizaje: los gatos aseguran que la aeronave se mantenga nivelada durante la reparación o sustitución de este componente crítico.
- Ensamblaje de componentes estructurales: nuestros sistemas permiten la alineación precisa de alas, fuselajes y otras grandes piezas durante el proceso de fabricación.
Apoyo a la Innovación y Sostenibilidad
Además de la precisión y seguridad, nuestras soluciones están alineadas con las demandas actuales del sector por un futuro más sostenible. El compromiso de INKO21 con la innovación se refleja en el diseño de equipos que optimizan la eficiencia operativa y minimizan el impacto ambiental.
Este enfoque no solo responde a las necesidades actuales de la industria aeronáutica, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad, un factor clave para garantizar el éxito a largo plazo.